Inició el cursado de propuestas de formación docente en localidades de San Justo
Con un alto grado de participación docente, inició el cursado de las cuarenta propuestas de formación docente seleccionadas y aprobadas en un trabajo de articulación entre las Coordinaciones Locales de Educación (CLE), y los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD de gestión estatal y privada).
El propósito de la convocatoria fue promover la formación docente continua y situada en diálogo constante con el devenir de la vida cotidiana de las instituciones educativas, sus estudiantes y sus contextos de aprendizaje. El punto nodal de la convocatoria es la actualización docente en temas priorizados y orientados a fortalecer aprendizajes fundamentales en la Educación Inicial, Primaria y Secundaria y/o modalidades del Sistema Educativo Provincial.
Estas acciones contribuyen a fortalecer la función de extensión de las instituciones de formación docente participantes, de forma tal que en articulación con las CLE se dé respuesta a necesidades zonales y/o regionales. Los cursantes que cumplan con los requisitos de aprobación contarán con el reconocimiento correspondiente y certificarán 30 horas de formación.
Las propuestas seleccionadas se focalizan en temáticas prioritarias para el Sistema Educativo Provincial:
- Alfabetización inicial: fluidez, comprensión lectora y producción de textos
- Alfabetización avanzada: comprensión y producción de textos literarios, argumentativos, expositivos
- Enseñanza y didáctica de las ciencias sociales
- Educación Tecnológica y Ciencias de la Computación con énfasis en el mundo digital
- Enseñanza y didáctica del inglés
- Enseñanza y didáctica de las Ciencias Naturales, entre otras.
En esta oportunidad participan ISFD de Almafuerte, Alta Gracia, Brinkmann, Córdoba, Corral de Bustos Ifflinger, Cosquín, Cruz Alta, Deán Funes, Jesús María, Justiniano Posse, Laborde, Las Varillas, Malagueño, Mi Granja, Morteros, Oliva, Río Primero, Río Segundo, Río Cuarto, Villa Carlos Paz, Villa María, Villa de Soto, Villa del Totoral, Serrano. Algunas propuestas, incluso, articulan con más de un Consejo Local de Educación.
Horacio Ferreyra, ministro de Educación de la Provincia, destacó: “Este trabajo conjunto entre las Coordinaciones Locales de Educación, los institutos de formación docente y el Ministerio representa la visión de nuestro gobernador Martín Llaryora, quien nos impulsa a construir una Córdoba que crece con más oportunidades para todos. Apostar a la formación docente situada es apostar a una educación más justa, inclusiva y comprometida con cada territorio”.
Gabriela Peretti, secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, señaló: “El trabajo de las coordinaciones locales de educación, CLE, como se las conoce en el interior del Sistema, traducen en acciones concretas el anhelo de esta gestión por un estilo de educación atento a las demandas y necesidades locales con miras al futuro, y un estilo de ciudadanía comprometido y de pleno ejercicio de sus deberes, derechos y garantías”.