Educación

Se lanzó la Actualización Académica en Emprendimientos Asociativos, Cooperativismo y Mutualismo Educacional

¡Compartir es demostrar interés!

  • Esta propuesta formativa es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba.
  • La iniciativa busca fortalecer las herramientas de docentes y directivos para impulsar la economía social desde las escuelas en el marco del Programa TransFORMAR@Cba.

En el marco de la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, se llevó a cabo de manera virtual, el acto inaugural de la Actualización Académica «Emprendimientos Asociativos, Cooperativismo y Mutualismo Educacional». El evento fue transmitido a través del canal de YouTube del Instituto Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) y contó con la participación de diversas autoridades provinciales.

El acto inaugural de la Actualización Académica “Emprendimientos Asociativos, Cooperativismo y Mutualismo Educacional” contó con la participación de más de 250 personas conectadas, entre docentes, directivos y interesados en la materia.

Esta propuesta formativa es el resultado de un trabajo mancomunado entre el Ministerio de Educación y el Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, reflejando el compromiso de ambas carteras con el desarrollo de la economía social y solidaria en el ámbito educativo.

La capacitación está especialmente diseñada para atender las necesidades de información y formación que docentes y directivos de todos los niveles y modalidades del sistema educativo. La misma tiene como eje el cooperativismo y mutualismo educacional, integrándose en el marco del Programa TransFORMAR@Cba.

Durante el acto inaugural, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó la importancia de esta formación y sostuvo que “esta capacitación constituye una oportunidad para que los docentes puedan vincular teoría y práctica, investigación y acción, cooperación y mutualidad a partir de emprendimientos en lo que se conecte la educación y trabajo para potenciar el desarrollo económico, político, social, cultural, científico, tecnológico y productivo de nuestra provincia”.

Por su parte, el Ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, afirmó que “la educación cooperativa y mutual es una herramienta fundamental para el desarrollo de la economía de nuestros pueblos; es importante que desde la escuela se aborde la formación del ser humano en cooperativismo y mutualismo que, en definitiva, es la organización más noble en la que puede tener participación todo ser humano”.

La Actualización Académica busca favorecer el desarrollo del cooperativismo y mutualismo en general, y del cooperativismo educativo en particular. Entre sus propósitos se encuentran propiciar la constitución de nuevas cooperativas y mutuales escolares, fortalecer los emprendimientos asociativos existentes y potenciar la capacitación docente.

La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Educación, Claudia Maine, señaló que “esta agenda específica está plasmada en la Resolución interministerial Nº 113 de este año, en la que se define establecer un canal orgánico que permite coordinar, planificar, ejecutar y hacer un seguimiento de las acciones que se van a desarrollar”.

La elección de la fecha para este lanzamiento cobra especial relevancia, ya que la Asamblea General de Naciones Unidas ha proclamado el 2025 como el Año Internacional de las Cooperativas, un momento propicio para amplificar el mensaje de que «Las Cooperativas construyen un mundo mejor».