Policiales

Crimen en Frontera: Martínez sigue internado con paraplejía y buscan a otros dos prófugos

¡Compartir es demostrar interés!

La investigación por el brutal ataque narco ocurrido el pasado 9 de julio en Frontera, que terminó con la vida de Zamir Torres, el niño de 4 años, y dejó gravemente herido a su padrastro, Braian Martínez, continúa avanzando, aunque aún sin resultados concluyentes respecto a los autores materiales. Según confirmaron fuentes judiciales a El Periódicodos hombres permanecen prófugos y serían quienes además del joven de 23 años detenidos, los que atacaron a Martínez y al pequeño. 

Mientras tanto, Martínez, de 31 años, fue trasladado al hospital Cullen de Santa Fe, donde permanece internado con pronóstico reservado y bajo estricta custodia policial. Según el portal UP de San Francisco, el último parte médico, se encuentra lúcido, pero con una lesión medular que le provocó paraplejía, es decir, la pérdida total de movilidad en la mitad inferior del cuerpo. Además, fue sometido a intervenciones médicas por una herida de arma de fuego en el tórax, por la que se le colocó un tubo de drenaje.

La derivación a Santa Fe se concretó por razones de seguridad y capacidad médica, dado que el Cullen cuenta con salas acondicionadas para pacientes que requieren vigilancia especial, principalmente en casos de alto perfil o vinculados a hechos delictivos graves. Martínez había sido amenazado en redes sociales tras el ataque, motivo por el cual se extremaron las medidas de protección.

Una emboscada planificada y la hipótesis narco

El ataque se produjo en las inmediaciones del polideportivo de Frontera, cuando Martínez circulaba a bordo de un Ford Fiesta junto a su pareja y al pequeño Zamir, quien iba sentado sobre sus piernas. Un Fiat Cronos gris, robado semanas atrás en la localidad santafesina de Vila, interceptó el vehículo y al menos dos hombres descendieron para abrir fuego sin mediar palabra. Según testimonios, se escucharon entre 10 y 15 disparos.

Zamir recibió al menos cuatro impactos que le causaron la muerte en el acto, mientras que Martínez fue alcanzado por seis balazos, algunos de ellos en el pulmón y la médula espinal. La madre del niño presenció el ataque y trasladó al menor al hospital, pero llegó sin vida.

Horas después, el Fiat Cronos fue hallado incendiado en un descampado en Josefina. La principal hipótesis es que se trató de un ajuste de cuentas narco y que el objetivo directo era Martínez, quien recientemente había recuperado la libertad tras cumplir condenas anteriores.

Detenido y versiones enfrentadas

El pasado viernes por la tarde, la División Investigaciones de la Policía de Córdoba detuvo en barrio Sarmiento de San Francisco a un joven de 23 años, señalado como uno de los supuestos autores materiales del crimen. La aprehensión se concretó tras tareas de vigilancia en inmediaciones de su domicilio, por orden de la Fiscalía Nº 5 de Rafaela. El joven permanece a disposición de la Justicia, imputado por homicidio calificado y tentativa de homicidio.

Sin embargo, familiares y allegados del detenido niegan su participación en el hecho y afirman que fue “tomado como un perejil”. Aseguran que cuentan con pruebas para demostrar su inocencia y remarcaron que no tiene vínculos con la banda que se movilizaba en el Fiat Cronos. Incluso, una vecina expresó en redes sociales que “lo conocen en el barrio, no tiene nada que ver con esa gente”.

La causa sigue abierta

La fiscal Fabiana Bertero, a cargo del caso, mantiene la investigación bajo estricta reserva, debido a la peligrosidad de los implicados y las posibles conexiones con bandas vinculadas al narcotráfico que operan entre Frontera, Josefina y San Francisco. Hasta el momento, no trascendieron mayores detalles sobre los dos prófugos, pero las amenazas viralizadas contra Martínez forman parte de la causa.

El crimen de Zamir causó un profundo impacto social en la región y reavivó el debate sobre la escalada de violencia en la zona limítrofe entre Córdoba y Santa Fe, donde en los últimos meses se multiplicaron los hechos relacionados con ajustes de cuentas y disputas territoriales vinculadas al narcomenudeo.

EL PERIODICO