🇦🇷 Feriados 2026: el Gobierno Nacional publicó cómo se trasladan los feriados en Argentina
El Gobierno de Javier Milei publicó el Decreto 614/2025, que redefine cómo se trasladan los feriados en Argentina.
Ahora, los feriados que caigan en sábado o domingo podrán moverse al viernes anterior o al lunes siguiente, algo que antes la ley no contemplaba, lo que permitirá generar más fines de semana largos durante 2026.
La Jefatura de Gabinete, liderada por Guillermo Francos, será la autoridad encargada de aplicar la norma y decidir el traslado de cada feriado alcanzado por el decreto.
📅 Feriados inamovibles 2026:
-Jueves 1 de enero: Año Nuevo
-Lunes 16 y martes 17 de febrero: Carnaval
-Martes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
-Jueves 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas
-Viernes 3 de abril: Viernes Santo
-Viernes 1 de mayo: Día del Trabajador
-Lunes 25 de mayo: Revolución de Mayo
-Sábado 20 de junio: Paso a la Inmortalidad de Belgrano
-Jueves 9 de julio: Día de la Independencia
-Martes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
-Viernes 25 de diciembre: Navidad
📅 Feriados trasladables 2026:
-Miércoles 17 de junio: Paso a la Inmortalidad de Güemes (posible traslado)
-Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad de San Martín (traslado confirmado)
-Lunes 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (traslado confirmado)
-Viernes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (traslado para fin de semana largo)
📅 Fines de semana largos confirmados:
-14 al 17 de febrero: Carnaval
-2 al 5 de abril: Semana Santa + Día de Malvinas
-20 al 22 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Aún resta definir si habrá feriados puente adicionales, que suelen anunciarse por decreto para fomentar el turismo interno.