🎥 Caso Aralí: elevan a juicio a los tres acusados por el brutal asesinato de la menor
La Justicia confirmó que la investigación por el crimen de la Aralí Vivas (8 años) llegó a su fin y la causa será elevada a juicio.
El fiscal de Instrucción de Morteros, Dr. Francisco Payges, informó que fueron citados a juicio Matías Ezequiel Simeone y Cristian Hernán Varela, imputados por homicidio criminis causa, y Rocío Milagros Rauch, acusada de homicidio calificado por el vínculo (omisión de cuidado).
La acusación es de extrema gravedad: abuso sexual agravado con acceso carnal y reiteración de hechos, homicidio criminis causa y, en el caso de uno de los hombres, incendio intencional de la vivienda.
“El crimen de Aralí nos golpea como sociedad y debe obligarnos a reflexionar a todos”, remarcó el fiscal Payges.
VIDEO DE LA CONFERENCIA DE PRENSA:
https://www.instagram.com/p/DO8ck3PDrJi/
A partir de la elevación a juicio, existe un plazo temporal para que cada uno de los imputados haga uso de su derecho de defensa, y en el caso de que no se interponga ningún mecanismo recursivo y la causa quede firme, se hace la elevación a la Cámara del Crimen del San Francisco, quien luego de su abocamiento es la que determina la fecha de inicio del Juicio.
A la fecha los tres imputados se encuentran privados de la libertad. Todos están en la ciudad de Córdoba, los masculinos en Bower y la femenina en el pabellón de mujeres. El fiscal reconoció que “conforme a la acusación formulada, la pena que corresponde en el caso de que la Cámara comparta mis argumentos es el de prisión perpetua”.
Este terrible suceso que conmocionó a la opinión público, “tiene los delitos de homicidio, crimines causa respecto de las tres personas indicadas y respecto de uno de los masculinos se le atribuye además la comisión del delito de incendio”.
El fiscal destacó el trabajo pormenorizado que demandó la investigación que fue iniciada por el Dr. Oscar Giecco Payges reconoció que “la causa, más allá de la entidad delictiva, tuvo un montón de connotaciones relativas al núcleo familiar porque la víctima tenía hermanos. Esos hermanos debieron continuar fragmentados a cargo de distintos familiares, justamente porque quienes estaban al frente de ese hogar son quienes hoy están privados de la libertad”.
El representante del Ministerio Público expresó su “solidaridad y acompañamiento con dicha familia”. “Mi respeto para con ellos, porque nosotros, además de investigar este delito, somos conscientes de todas las implicancias que ha tenido dicha causa y en función de ello también solicito respeto para con la familia”, insistió
“Este tipo de causas nos atraviesa a todos como sociedad y nos debe llevar a la reflexión a todos, absolutamente a todos por las implicancias que tiene, y no debemos desconocer de que hay un montón de mecanismos instaurados por el Ministerio Público Fiscal, por el gobierno de la provincia a través de líneas de denuncia relativas a violencia contra niños, la defensoría de niños”, precisó.
Durante el trascurso de la investigación, vale recordar, la madre de la víctima formuló ante la fiscalía un pedido de prisión domiciliaria, el cual en base a informes requeridos fue rechazado por esta fiscalía, por lo cual no se descarta que a través su defensa pueda volver a solicitarlo Investigación de oficio sobre SENAF San Francisco Este terrible suceso puso en la mira la tarea de la SENAF (Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia), cuestionando por qué no se pudo evitar la muerte de la pequeña.
“Hay una causa que se inició de oficio en forma paralela a este expediente principal, con la finalidad de determinar si más allá de estos hechos, había o no algún tipo de responsabilidad respecto del personal de UDER que venía haciendo un acompañamiento respecto de los menores”, dijo Payges agregando que “al día de la fecha no tengo elementos para sostener una imputación, lo cual no significa que esa investigación esté concluida”
El magistrado informó que los hermanitos de la víctima permanecen en la misma localidad donde residían, es decir en Brinkmann. Dos de ellos viven juntos a cargo de los mismos mayores pero no fue posible unificar al tercer menor, no obstante “todos están dentro de la misma comunidad”, precisó.