Regionales

San Francisco fue sede del Primer Encuentro del Vecinalismo de la Región Centro

¡Compartir es demostrar interés!

Organizado por la Asociación Civil Vecinalismo Córdoba y la Municipalidad de San Francisco, el Superdomo San Francisco albergó a vecinos y autoridades de la Región Centro, integrada por las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con el fin de capacitar y actualizar a los vecinalistas, además de visibilizar y poner en valor el rol de los gobiernos locales en la articulación con estas organizaciones.

La Región Centro, integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, reúne a más de 1500 centros vecinales que representan la voz y el compromiso de las comunidades barriales. Este primer encuentro buscó fortalecer la participación ciudadana, promover el diálogo con gobiernos locales y provinciales, y visibilizar el rol estratégico de los centros vecinales en la construcción del federalismo y el desarrollo territorial. Se trató de un espacio de capacitación, intercambio y articulación regional, con la presencia de autoridades, académicos y referentes vecinales.

“Gracias por acompañarnos en este día tan especial para San Francisco, que celebra a su santo patrono y una nueva edición de ´San Francisco Expone´”. Este encuentro refleja el valor del trabajo en comunidad y del vecinalismo como base de la participación ciudadana”, dijo a los presentes el intendente de San Francisco, Damián Bernarte.

“Reconocemos el rol esencial de los centros vecinales -continuó Bernarte- que conocen de cerca las necesidades de cada barrio y trabajan con compromiso desinteresado. Su aporte es clave para que podamos gestionar con cercanía y eficacia”.

“En San Francisco, experiencias como ´La Muni en tu Barrio´ nacen directamente de estas demandas, convirtiéndose en políticas públicas concretas. Esta articulación entre vecinos y municipio ya es una política de Estado en nuestra ciudad. Hoy también queremos compartir esta experiencia con la Región Centro, integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, motor productivo del país. Celebramos que San Francisco haya sido elegida sede administrativa de la región, y muy pronto inauguraremos ese espacio”.

Para finalizar, el mandatario manifestó: “Este encuentro demuestra que el federalismo se practica todos los días, desde lo local, con compromiso, ideas y acción. Gracias a los organizadores y a todos los vecinalistas por construir juntos una Argentina mejor”.

A continuación, la vicegobernadora de Córdoba, Miryan Prunotto, expresó: “Quiero destacar el rol de los centros vecinales, que con compromiso y sin buscar réditos personales, llegan a donde más se necesita. En tiempos difíciles, cuando desde algunos sectores se niegan las crisis, son ustedes quienes sostienen el entramado social, barrio por barrio”.

“Desde el gobierno provincial, junto al gobernador Martín Llaryora, creemos en tomar decisiones cerca de la gente, sin importar el tamaño de la comunidad. No se trata de partidos, sino de ponerse la camiseta de los vecinos y construir desde el territorio”, agregó Prunotto.

Por último, la funcionaria provincial dijo que “la unión de nuestras ciudades, el trabajo desde la Región Centro y este espacio de intercambio demuestran que en la participación está la base de una Argentina más justa y fuerte. Gracias por su compromiso, solidaridad y por seguir haciendo patria desde cada barrio”.

Desde la región Centro, Carlos Massei y Claudia Giaccone agradecieron a los vecinos presentes, felicitaron a los organizadores y dijeron: “La Región Centro es el motor productivo del país, y los tres gobiernos provinciales trabajamos para consolidarla a través de políticas conjuntas. En este marco, se realiza el primer Encuentro del Vecinalismo de la Región Centro, reconociendo el rol clave de los vecinos organizados como base de la participación y del desarrollo comunitario”.

“En contextos difíciles y con un gobierno nacional ausente en salud, educación e infraestructura, son los gobernadores, intendentes y vecinalistas quienes sostienen la paz social. Por eso, este espacio no solo se celebra: se institucionaliza. A partir de ahora, este foro se realizará todos los años, rotando entre las tres provincias”.

“Además, se anuncia la creación del Foro de Vecinales dentro de los órganos de participación ciudadana de la Región Centro, sumándose a los espacios empresariales, universitarios y sindicales ya existentes”.

Por último, anticiparon que el próximo encuentro será en la provincia de Santa Fe.

Víctor Vacchieri, presidente de la Asociación Civil Vecinalismo Córdoba, manifestó en tanto: “Bienvenidos a San Francisco y gracias por estar presentes en este encuentro que celebra el trabajo vecinal y la construcción colectiva. Los centros vecinales son el corazón de nuestras comunidades: conocen los problemas reales, proponen soluciones y transforman el barrio con compromiso y solidaridad”.

“En tiempos difíciles, donde muchas veces desde arriba se desconoce la realidad del territorio, el vecinalismo demuestra que el cambio nace desde abajo, con participación, cooperación y esfuerzo conjunto. En San Francisco lo vivimos con obras concretas como gas, cloacas, pavimento, y articulación con el Estado y el sector privado”.

Vacchieri continuó: “Este espacio de intercambio en la Región Centro fortalece el federalismo y refuerza nuestro pedido: el vecinalismo debe tener voz y representación real en los organismos regionales. Sigamos soñando en grande, trabajando juntos y haciendo de nuestros barrios lugares más dignos, porque cuando el vecinalismo se une, la comunidad avanza y la democracia se profundiza. Gracias por estar, por comprometerse y por hacer que cada barrio sea un mejor lugar para vivir”.

Tras los discursos, se llevó a cabo una Mesa de Intendentes, donde los mandatarios de San Francisco, Damián Bernarte; de Córdoba, Daniel Passerini; de Río Cuarto Guillermo De Rivas; de Villa María, Eduardo Acastello; de Alta Gracia, Marcos Torres Lima y de Morteros, Sebastián Demarchi expusieron distintos programas y experiencias con el vecinalismo en sus respectivas localidades.

Luego tuvieron lugar las disertaciones bajo los siguientes ejes temáticos
1) El Vecinalismo como Motor de la Democracia
Participativa.
2) Liderazgo y Comunicación Estratégica para
Vecinos que Transforman.
3) Gestión Vecinal Efectiva: Herramientas Claves para Administrar tu Comunidad-

Luego se desarrolló la Plenaria de cierre-Síntesis colectiva y la entrega de certificados.