Schiaretti arengó a la militancia en San Francisco: prometió el fin de las retenciones y habló de la reforma laboral
Con el apoyo de la mayoría de los intendentes del departamento San Justo y con un gran marco de público, el gobernador Martín Llaryora y el primer candidato de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, comenzaron un raid de cierre de campaña en vistas a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.
La primera parada fue San Francisco, el kilómetro cero del gobernador, en el salón de Bomberos Voluntarios. Allí, el “Gringo” y Llaryora fueron enfáticos en el pedido de apoyo a la gente. Hablaron de una elección que será “palo a palo” y pidieron a la ciudadanía que se siente descreída de la política nacional concurrir a las urnas.
El acto fue encabezado además por el diputado nacional Ignacio García Aresca, el intendente Damián Bernarte y el coordinador de la campaña, el ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo.
Eliminar retenciones, el primer paso
“Mientras la Nación recauda miles de millones en retenciones, es la Provincia la que invierte para garantizar más conectividad, desarrollo y trabajo en el interior”, señaló Schiaretti, quien sostuvo que lo primero que hará cuando ingrese al Congreso será una ley para eliminar las retenciones a las exportaciones agropecuarias, las cuales calificó como un “verdadero saqueo al interior productivo”.
Tras ello, sostuvo: “No nos podemos acostumbrar a que nos roben al interior productivo. No solo perjudican al productor sino a toda la sociedad, porque el productor no se lleva la plata a los paraísos fiscales, reinvierte todo acá. Eso hace que se venda más, haya más fábricas y más puestos de trabajo. No nos acostumbremos a esa metida de mano en el bolsillo que vienen desde 2002”.
Schiaretti también habló de eliminar el impuesto al cheque porque “induce a las personas a no utilizar el sistema bancario, sino que propone negrear la economía” y además Ingresos Brutos, al que calificó de “distorsivo”.
Sobre la reforma laboral
El exgobernador y candidato a diputados nacional se refirió al tema laboral y cuestionó que hoy exista menos empleo en el sector privado que en noviembre de 2023: “Esto lo provocó Milei con su política económica. Lo que hay que hacer es lograr que la pyme si tiene que echar a un trabajador no se funda. Y que el trabajador despedido cobre su indemnización”, destacó.
Seguidamente, agregó: “Hay que poner en marcha el fondo de garantía por tiempo de trabajo, tal cual tiene la construcción para los empleos nuevos. ¿Cómo hay que hacerlo para no generarles mayor costo a las empresas? En vez del 16% de aporte patronal, que aporten 8% por cada nuevo empleo y el restante 8% que vaya a un fondo de garantía, que esté en una cuenta del Banco Central, que se corrija por la variación salarial y que permita dar crédito para la adquisición de viviendas, por ejemplo”.
En el final, Schiaretti afirmó: “El progreso no se promete: se hace. Córdoba, de la mano del gobernador Llaryora, lo demuestra cada día, haciendo lo que otros abandonan. Una vez más, Córdoba se pone al frente, con recursos propios, con mano de obra cordobesa y con una gestión que no se queda esperando”.
Llaryora llamó a votar a Schiaretti
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora definió a Schiaretti como “el dirigente con más experiencia y sentido común para defender a Córdoba y mejorar la Argentina”.
“Votar a Schiaretti es votar por Córdoba”, afirmó el mandatario, al remarcar que el próximo Congreso Nacional será el ámbito donde se definan “el rumbo del país y los presupuestos que determinarán qué provincias crecen y cuáles se quedan atrás”.