Córdoba participó en un encuentro internacional para impulsar la transición climática
- La ministra Flores expuso en Local Leaders Forum desarrollado en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil).
- Representantes de gobiernos, organismos internacionales y autoridades locales debatieron sobre la agenda climática, natural y de economía circular.
La ministra de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, Victoria Flores, participó de la edición 2025 del Local Leaders Forum, celebrado en Río de Janeiro del 3 al 5 de noviembre, que reunió a gobiernos subnacionales, autoridades locales, redes intergubernamentales y organismos internacionales para impulsar la transición climática desde los territorios.
Durante su participación, la ministra estuvo presente en las siguientes instancias destacadas:
El 4 de noviembre participó en la mesa redonda “Powering Climate Transitions”, organizada por Under2 Coalition, orientada a fortalecer el papel de los estados y regiones en la transición energética y climática en donde desarrolló el programa de atributos ambientales que está llevando adelante el Gobierno de la Provincia.

El mismo día formó parte del panel “Nature’s Climate Potential: Connecting Financing Opportunities for Subnational Governments”, organizado por GAP Fund Partnership y Consórcio Brasil Verde, enfocado en las oportunidades de financiamiento para acciones basadas en la naturaleza desde los gobiernos subnacionales.
El 5 de noviembre mantuvo una reunión bilateral representando a la Alianza Verde Argentina junto al Consórcio Brasil Verde, estableciendo vínculos estratégicos para cooperación en materia de economía circular, gestión ambiental y movilización de financiamiento verde.
En estas instancias, la ministra Flores destacó la importancia de la acción subnacional para traducir los compromisos internacionales en resultados concretos a nivel local, así como la necesidad de articular instrumentos financieros y naturales que permitan escalar soluciones transformadoras con enfoque territorial.
La participación de la ministra refleja el compromiso de la provincia de Córdoba con la gobernanza multinivel del cambio climático, la economía circular y la protección del patrimonio natural como ejes estratégicos de desarrollo sostenible.
En este marco, desde la Provincia de Córdoba y la Alianza Verde Argentina se continuarán impulsando programas de cooperación internacional para fortalecer capacidades técnicas, movilizar inversiones verdes y promover alianzas público-privadas para la transición hacia una economía baja en carbono que cuide nuestra casa común.



