Educación

Abrieron las inscripciones a FesTIC 2025: Educación, Inteligencias y Cultura

¡Compartir es demostrar interés!

  • Un espacio de encuentro, reflexión y experimentación que vincula educación, tecnologías y culturas contemporáneas para generar nuevas formas de inteligencia colectiva.
  • El evento tiene como propósito generar redes de intercambio entre comunidades de docentes, estudiantes y especialistas, que permitan transformar la tecnología en una herramienta de ciudadanía, equidad y desarrollo humano integral.
  • Las y los interesados deberán inscribirse ingresando al sitio web: cursos ofrecidos por el Ministerio de Educación.

En el marco de FesTIC 2025 – Festival de Educación Digital, Programación y Robótica, el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, invita a docentes municipales y provinciales de todos los Niveles y Modalidades, y estudiantes universitarios a participar de la Jornada de Formación “FesTIC: Educación, Inteligencias y Cultura”. El encuentro tendrá lugar en el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) el próximo jueves 13 de noviembre desde las 08.30 hs.

Se trata de una propuesta organizada por la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Córdoba que apunta a fortalecer la alfabetización digital integral y a consolidar a las instituciones educativas como laboratorios de innovación.

Esta jornada será precedida por una instancia de muestras, competencias e intercambios en robótica y domótica a llevarse a cabo en el Parque Educativo Sur el 11 de noviembre, con la participación estudiantes de todo el sistema educativo municipal. Docentes y estudiantes de escuelas provinciales de la zona visitarán el parque en el marco de ese evento.

“FesTIC es una invitación a pensar la educación del presente y del futuro desde una mirada humana, creativa e innovadora. Queremos que cada escuela sea un laboratorio de ideas donde las tecnologías se integren con sentido, potenciando los aprendizajes y fortaleciendo la ciudadanía digital de nuestros estudiantes”, expresó el ministro de Educación, Horacio Ferreyra.

“Desde el municipio celebramos poder compartir este espacio con el Ministerio de Educación, que nos permite seguir fortaleciendo la alfabetización digital y la innovación pedagógica en nuestras escuelas. FesTIC es una oportunidad para aprender juntos, reflexionar sobre los desafíos del presente y proyectar una educación más inclusiva, creativa y conectada con el mundo actual”, expresó la secretaria de Educación de la Municipalidad de Córdoba, Alicia La Terza.

La jornada incluye la participación de la Dra. Beatríz Marcano que dialogará sobre: “El futuro de la educación: Enseñar y Aprender con Inteligencia Artificial” (10:00 hs.), y de Cecilia Martínez (CONICET UNC) y Sebastián Torres (UPC UNC CONICET) que tendrán a cargo el panel “Miradas para pensar proyectos educativos con base en ciencias, artes, tecnologías y comunicación desde una perspectiva innovadora y situada” (13:00 hs.).

A su vez, Eugenia Rotondi, directora general de Innovación Educativa, puntualizó: «Esta jornada es una excelente oportunidad  para que las y los docentes puedan compartir miradas, experiencias y reflexiones que acompañen y potencien sus propuestas  de enseñanza con tecnologías, y también para seguir innovando a través del uso de diversas herramientas, principalmente, la Inteligencia Artificial”.

Además, las y los participantes podrán conocer diferentes programas y proyectos de innovación educativa que llevan adelante equipos técnicos provinciales y municipales, como las Tecnotecas Municipales CREA, TecnoPresente, entre otros.

En relación a estas actividades, Gabriel Scarano, director de Tecnología en la Educación, destacó: “FesTIC 2025 es una oportunidad para reafirmar nuestro compromiso con una educación que integre la tecnología desde una mirada crítica, creativa y colaborativa. Buscamos que cada escuela se consolide como un espacio donde la tecnología potencie aprendizajes en los estudiantes al mismo tiempo que les brinde herramientas para interpretar el presente tecnológico y de esta forma pensar las acciones necesarias para intervenir y mejorar nuestra realidad.”

Aquellas personas interesadas en participar deberán inscribirse ingresando a la web del Ministerio de Educación (Cursos Ministerio de Educación). Por consultas e inquietudes comunicarse vía mail a dirgralinnovacioneducativa@me.cba.gov.ar.