Marcas Y Empresas

CoopMorteros impulsa el futuro energético con beneficios directos para sus asociados

¡Compartir es demostrar interés!

En una nueva muestra de compromiso con la innovación y la sostenibilidad, CoopMorteros participó activamente en la Jornada de Generación Distribuida Comunitaria Virtual y Tokenizada, organizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba.

Este encuentro estratégico posiciona a CoopMorteros como referente en la transición hacia un modelo energético más justo, limpio y colaborativo, con beneficios concretos para sus asociados.

Beneficios directos para los asociados

La adopción de tecnologías como la Generación Distribuida Comunitaria Virtual (GDCV) y la Tokenización Energética permitirá a los asociados de CoopMorteros:

  • Acceder a energía limpia y renovable, generada en el parque solar comunitario, sin necesidad de contar con instalaciones propias.
  • Participar activamente en proyectos de generación, obteniendo beneficios económicos y ambientales.
  • Contribuir a la sostenibilidad local, fortaleciendo el sistema eléctrico con energía distribuida y reduciendo la huella de carbono.
  • Disfrutar de un servicio más eficiente y transparente, gracias al uso de tecnología blockchain que garantiza trazabilidad y equidad en la distribución de los beneficios.

Innovación al servicio de la comunidad

“En CoopMorteros, creemos firmemente que el futuro energético es colaborativo, digital y descentralizado”, expresó Joaquín González, gerente general de la cooperativa. “Nuestra participación en esta jornada refuerza nuestra estrategia de incorporar soluciones avanzadas que mejoren la calidad del servicio y generen oportunidades reales para nuestros asociados”.

CoopMorteros felicita al Ministerio y a los disertantes por la organización de este valioso espacio de intercambio, y reafirma su compromiso de seguir apostando por la innovación como pilar fundamental para construir una matriz energética más equitativa y sustentable en la región.