Condenan al hombre que asesinó al novio de su ex y fue detenido en Morteros
Valentín René Vivas, de 71 años, fue condenado a prisión perpetua tras confesar haber asesinado a puñaladas a Ricardo Morales, pareja de su excompañera sentimental. El fallo se dictó en un juicio abreviado inicial, un hecho inédito en Córdoba para un crimen de esta magnitud, ya que la pena máxima se aplicó apenas tres meses después del homicidio. Según la causa, el agresor giró en “U” con su motocicleta al ver a la pareja, descendió del vehículo, sacó un cuchillo tipo carnicero y lo apuñaló en el tórax en al menos 25 ocasiones, provocándole la muerte en el lugar.
El proceso tuvo lugar en el Juzgado de Control N.º 2 de Violencia de Género, a cargo del juez Sebastián García Amuchástegui. Vivas reconoció haber atacado a Morales —de 58 años— el 3 de agosto, alrededor de las 10 de la mañana, mientras la víctima caminaba junto a su pareja en barrio Argüello, Córdoba capital.
Según la causa, el agresor giró en “U” con su motocicleta al ver a la pareja, descendió del vehículo, sacó un cuchillo tipo carnicero y lo apuñaló en el tórax en al menos 25 ocasiones, provocándole la muerte en el lugar. Tras el ataque, escapó en moto y fue localizado horas después en Morteros, donde personal policial encontró el rodado entre la vegetación y procedió a la detención. Un crimen en contexto de violencia de género La sentencia calificó el hecho como homicidio agravado por el propósito de causar sufrimiento a una mujer con quien el autor mantuvo una relación sentimental.
La acusación sostuvo que el ataque no solo tuvo como objetivo matar a Morales, sino provocar daño emocional a su expareja, Marta Cajal. Vivas y Cajal mantuvieron una relación de seis meses en 2024, sin convivencia. La mujer decidió finalizar el vínculo por conductas agresivas y controladoras. Tras la ruptura, él continuó hostigándola mediante insultos, amenazas y mensajes intimidantes. En uno de ellos, le advirtió: “En algún momento se te va a venir el mundo abajo” y “vas a llorar lágrimas de sangre”.
Cuando Cajal inició en diciembre una nueva relación con Morales, el hostigamiento persistió. Investigación y rol de la querella La causa fue investigada por la Fiscalía de Violencia de Género del 4° turno, a cargo del fiscal subrogante Gerardo Reyes.
La querella, representada por la abogada Gisela Rita Luciana Piedi —en nombre de tres hijos de la víctima— destacó la labor investigativa y el rol clave de la prosecretaria Romina Luna Lencina. Además, Piedi manifestó preocupación por la seguridad de Cajal ante el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa del condenado y solicitó que Vivas sea privado del beneficio jubilatorio. Ambas cuestiones serán tratadas por el Juzgado de Ejecución Penal. Condena y medidas complementarias
El fallo determinó prisión perpetua para Vivas y ordenó que reciba tratamiento psicoterapéutico en el establecimiento penitenciario. La sentencia dejó establecido que el hecho se enmarca en un contexto de violencia familiar y de género. El caso marca un precedente en Córdoba al imponer la pena máxima en un juicio abreviado de resolución inicial en un plazo excepcionalmente breve.
Fuente: Radio Estación 102.5

