Facturas truchas en San Francisco y la región: cuatro imputados por asociación ilícita, uno de ellos detenido
La fiscal federal de San Francisco, María Marta Schianni, imputó por “asociación ilícita en carácter de coautores” a cuatro personas en una causa donde se investiga el uso de facturas apócrifas u truchas con el fin de cometer maniobras de evasión fiscal en contra de la ley penal tributaria.
Schianni dijo a Up que los imputados integraban esta asociación destinada a generar, obtener y distribuir este tipo de facturas: “Cada uno de ellos tenía un rol específico y coordinando en estas tareas”. Esta maniobra fraudulenta se utilizaría para evitar el pago de impuestos.
Tres las personas investigadas son de San Francisco y se encontraban en libertad al momento, a la espera de ser indagados. Se trataría de Raúl Salvático, Jorge Tettamanzi y Fernando Bailone. El cuarto es de Devoto y sería Mauricio Pizzi, quien se hallaba detenido.
En el caso de Pizzi, se abstuvo de declarar ante el juez federal subrogante Sergio Pinto, quien en la audiencia indagatoria le informó sobre su imputación y las pruebas existentes en su contra.
Años atrás, el empresario de Devoto había sido detenido, junto a otras personas, por una causa similar ya que la Justicia federal investigaba una presunta asociación ilícita fiscal.
Varios allanamientos
Un total de 18 allanamientos se realizaron la semana pasada en domicilios particulares, estudios contables y empresas de San Francisco y la región, en esta investigación vinculada a la utilización de facturas apócrifas.
En el megaoperativo intervinieron efectivos de AFIP y de la Unidad de Investigaciones de Gendarmería Nacional de San Francisco, a pedido de la fiscal federal Schianni.
En domicilios particulares hubo 13 allanamientos, siete de San Francisco, dos de Laspiur y los restantes en Devoto, Marull, Río Primero y Frontera (Santa Fe); dos en estudios contables de Marull y San Francisco, y tres en empresas, dos de nuestra ciudad y una de La Paquita.
Se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, pendrives, información de cuentas bancarias, libros contables y dinero que no puede ser justificado, más toda documentación que hace a la situación económica y financiera de las personas implicadas y de los posibles clientes que podían adquirir estas facturas investigadas.
UP SAN FRANCISCO