Educación

Córdoba lanza la Evaluación PRISMA – Fluidez y Comprensión Lectora 2025

¡Compartir es demostrar interés!

  • La provincia aplicará por primera vez en todos los establecimientos educativos de nivel primario (3° grado) y secundario (1° año) la Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025.
  • Más de 55000 estudiantes de diferentes niveles educativos y modalidades realizarán la prueba que se llevará adelante entre el 19 y el 23 de mayo.

La Evaluación Prisma – Fluidez y Comprensión Lectora 2025 se llevará a cabo la semana del 19 al 23 de mayo y participarán más de 55000 estudiantes de la provincia. Se aplica, por primera vez, en todos los establecimientos educativos de nivel primario y secundario y un conjunto de Institutos Superiores de Enseñanza y de la Modalidad de Jóvenes y Adultos.

En este sentido, cabe destacar que el Gobierno de la Provincia aplicará la evaluación por primera vez en todos los establecimientos educativos de nivel primario (3er grado) y secundario (1er año) y se complementará con la participación de una muestra de instituciones donde se aplicará en 2do grado de la educación primaria, ingresantes a la formación docente inicial y del Primer ciclo –primaria- y 1er año –secundaria- de la modalidad de jóvenes y adultos.

Este nuevo dispositivo de evaluación, que se integra al Sistema Integral de Evaluación Educativa de la provincia y tuvo una instancia polito en una muestra de escuelas durante el año 2024, se orienta a producir información sobre el logro de aprendizajes de las y los estudiantes para mejorar, acompañar y fortalecer los procesos de alfabetización.

La evaluación busca brindar información que permita a las y los docentes generar, fortalecer y/o reorientar estrategias de trabajo en el aula para garantizar los aprendizajes esperados al finalizar el primer ciclo de la educación primaria, el ingreso al nivel secundario y a la formación docente inicial. Entre sus notas características se encuentra la aplicación en dos momentos del año (mayo – octubre) que permitirá observar para acompañar las progresiones de aprendizajes.

En este sentido, la provincia crea este dispositivo en consonancia con las líneas de políticas educativas priorizadas para este ciclo, con una fuerte vinculación con TransFORMAR@Cba (Currículum Córdoba) Una evaluación con la mirada puesta en las metas y progresiones de aprendizajes y validada externamente con el Instituto de Investigaciones Psicológicas de la UNC/CONICET, de la mano con el Dr. Marcos Cupani y la Dra. Vanesa De Mier, para garantizar la validez y confiabilidad en la interpretación de los resultados.

Jornada previa de sensibilización

Durante la jornada de sensibilización que se desarrolló a fines de abril en el Instituto Superior Simón Bolívar de la ciudad de Córdoba con 120 supervisores de nivel primario, secundario y superior de toda la provincia con el objetivo de dar inicio a la sensibilización de la evaluación PRISMA – Fluidez y Comprensión Lectora.  se abordaron premisas estratégicas y pedagógicas en torno a la evaluación de aprendizajes en el marco de la fluidez y comprensión lectora como complemento del dispositivo de Evaluación Prisma que la provincia aplica desde 2019. Asimismo, se trabajó sobre la vinculación de este nuevo dispositivo con las políticas educativas priorizadas.

El secretario de Educación, Luis Franchi, mencionó que: “Nuestro compromiso definido por el gobernador Martín Llaryora, es poder acompañar la trayectoria de todos los estudiantes, en términos de oportunidades y de completar la obligatoriedad. Estos operativos son para dar cuenta que las y los estudiantes en nuestra provincia aprenden y nosotros (ministerio, supervisiones y escuelas) acompañamos esos procesos”.

Con el reconocimiento de que este nuevo dispositivo tiene como intención aportar información que permita generar recomendaciones para retroalimentar la política educativa de alfabetización, Claudia Maine, subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, agregó: Este operativo nos diferencia de otras provincias por el carácter y la vinculación, desde un primer momento de su diseño, de Fluidez y Comprensión Lectora. Además, del desafío de abarcar a distintos sectores, niveles y modalidades del sistema educativo.”

Por su parte, Gabriela Brandán Zehnder, Directora General de la DGPEyP, agregó: “Este operativo busca generar evidencia sobre el logro de los aprendizajes de manera nominal en las escuelas, para acompañar tanto a las propuestas de enseñanza personalizada como a la reflexión institucional sobre las prácticas pedagógicas de enseñanza de la alfabetización”.

El encuentro culminó con un compromiso renovado, destacando la importancia del trabajo colaborativo para lograr la calidad y garantizar mejoras significativas para toda la comunidad educativa. Destacando en voces de los participantes que la jornada resultó ser enriquecedora y que el operativo sin dudas contribuye a la mejora de los aprendizajes y a su vez, la necesidad de poder las escuelas mirarse en sus prácticas que acompañen las trayectorias de sus estudiantes/as.

Al ser consultado, el Ministro de Educación Horacio Ferreyra señaló “Este nuevo operativo de evaluación nos permitirá contar con más y mejor información para potenciar las numerosas políticas de fortalecimiento que la provincia se encuentra desarrollando para la alfabetización. Es una apuesta encomendada por nuestro gobernador Martín Llaryora en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba

El evento contó con la presencia del Secretario de Educación, Lic. Luis Franchi; la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Dra. Claudia Maine; la Lic. Andrea Fessia, Subsecretaria de Coordinación Educativa; la Directora General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, Dra. Gabriela Brandán Zehnder; la Sub Directora de la DGPEyPE, Mgter. María José Llanos Pozi; y el Prof. Darío Ramos, Director General de la DIGIPE. Acompañaron, también, Inspectoras e Inspectores Generales de la DGEP, DGEyFP, DGESec junto a miembros de los equipos técnicos de la DGPEyPE y de la SIDPyTE.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje