Región Centro: jóvenes dirigentes agropecuarios elaboraron propuestas para fortalecer el sector
En la antesala de la Junta de Gobernadores de la Región Centro, se llevó a cabo un primer encuentro de jóvenes dirigentes agropecuarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con el objetivo de debatir y consensuar propuestas que impulsen el desarrollo del sector y contribuyan a una agenda de crecimiento sostenible.
La actividad se desarrolló en el Salón de Actividades Legislativas de la Legislatura de Córdoba, con modalidad mixta, y reunió a más de 50 jóvenes profesionales y representantes de instituciones del interior productivo. El foco estuvo puesto en identificar necesidades, proponer herramientas y soluciones para potenciar la bioagroindustria desde una mirada integral: económica, ambiental y social.
Encabezaron la jornada el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Carlos Massei; el presidente de la Agencia Córdoba Joven, José Ignacio Scotto; y legisladores provinciales.


El encuentro inició con una disertación de Lucas Andreoni, director de Producción del Ministerio de Bioagroindustria, titulada “Nuevos desafíos y oportunidades del agro”.
Luego, los jóvenes participantes trabajaron en distintas mesas temáticas para construir propuestas concretas que contribuyan al fortalecimiento del sector agropecuario y las economías regionales.
Carlos Massei subrayó: “Este espacio es fundamental para visibilizar a los jóvenes dirigentes agropecuarios y poner en valor su rol en la integración regional. Desde hace más de 26 años, las tres provincias venimos construyendo este camino conjunto, y hoy lo seguimos profundizando. La idea es replicar estas jornadas en cada una de las provincias de la Región Centro”.
Por su parte, Busso destacó que “el sector agropecuario está representado en toda su cadena de valor: desde la producción primaria hasta la industrialización y el agregado de valor. Los jóvenes no son el futuro, sino protagonistas del presente, por su vínculo con la innovación, las nuevas tecnologías y las prácticas sustentables que mejoran la eficiencia productiva”.
Como resultado del trabajo colectivo, los jóvenes elaboraron un documento con propuestas consensuadas que será presentado este jueves a los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos durante su reunión en el Centro Cívico de Córdoba.
El objetivo del documento es aportar una visión diversa y representativa del agro, reafirmando su papel estratégico en la economía nacional y su potencial para generar arraigo, empleo y desarrollo en los territorios.
El encuentro fue una instancia clave de diálogo e intercambio, donde las ideas, preocupaciones y propuestas de las nuevas generaciones enriquecieron el debate sobre el presente y el futuro del sector en la Región Centro.