Agro

Morteros: La obra de readecuación del Canal Mayor ya supera el 75% de avance

¡Compartir es demostrar interés!

  • Se trata de una obra necesaria para optimizar el sistema de drenaje en el extremo noreste provincial.
  • Esta intervención busca evitar inundaciones en una región productiva y mejorar la conectividad, beneficiando también a provincias vecinas.
  • La Provincia ejecuta la obra con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos.

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, avanza con la obra de readecuación del Canal Mayor de Morteros.

Se trata de una obra necesaria para optimizar el sistema de drenaje en el extremo noreste provincial. Los trabajos permitirán recuperar y ampliar la capacidad de evacuación de este canal que conecta la ciudad de Morteros y alrededores con la Laguna Mar Chiquita.

El proyecto, que cuenta con una inversión de $1.408.008.093,50, ya supera el 75% de ejecución. Los trabajos incluyen la limpieza integral y el desmalezado de los casi 18 kilómetros del canal.

Con esto se eliminan las obstrucciones que impiden el flujo normal del agua. Además, se está aumentando la pendiente del fondo en los tramos más planos del canal. Esta mejora favorecerá la circulación del agua evitando estancamientos e inundaciones.

La intervención también prevé la construcción de nuevas secciones transversales que contarán con taludes estabilizados y profundidades que en algunos tramos alcanzan los 7,20 metros.

Además, sobre la margen izquierda se está conformando una plataforma, o berma, que facilitará la accesibilidad y permitirá realizar mantenimientos futuros con maquinaria más liviana.

Para reforzar la conectividad y la seguridad vial en la zona, se están construyendo cuatro nuevas alcantarillas de hormigón armado.

Además, se realiza el reacondicionamiento y la limpieza manual de las alcantarillas existentes, en especial en los puntos donde el acceso con maquinaria resulta complejo.

Una intervención clave para una región estratégica

La readecuación integral del Canal Mayor de Morteros es una obra necesaria para mejorar el drenaje de una región productiva clave para la economía cordobesa. La cuenca que se beneficia con esta obra abarca áreas de intensa actividad agrícola y lechera, que sufren inundaciones y anegamientos recurrentes, debido a su relieve y tipo de suelos, entre otros, con un fuerte impacto en la productividad, la conectividad rural y la calidad de vida de sus habitantes.

El canal original fue construido hace más de 50 años para evacuar el agua de lluvia de Morteros y la región rural al este de la ciudad y de Colonia San Pedro.

Luego de décadas de funcionamiento y la pendiente tan escasa o nula; y de drenaje deficiente de la región degradaron su capacidad.

La región donde se desarrolla la obra, al sudeste de Morteros, se encuentra a pocos kilómetros de los límites con Santa Fe y Santiago del Estero, lo que además suma un componente interjurisdiccional al manejo del recurso hídrico. La adecuada operación del Canal Mayor resulta, por lo tanto, esencial para reducir los riesgos de inundación no solo en Córdoba, sino también en zonas rurales de provincias vecinas.