Morteros y Arroyito compartieron sus experiencias en la Tech Week: de qué se trata
El Centro de Convenciones Córdoba fue la sede para una nueva edición del Córdoba Tech Week, un evento organizado por el Cluster Córdoba que cada año se afianza como espacio que reúne a emprendedores, empresas y organizaciones del ámbito local, nacional e internacional para explorar novedades en tecnología y Economía del Conocimiento.
En la segunda jornada, uno de los paneles del escenario principal estuvo destinado a las “Experiencias locales en govtech”, oportunidad en que los intendentes Sebastián Demarchi (Morteros), Gustavo Benedetti (Arroyito), Paola Nanini (Colonia Caroya) y Sara Majorel (Marcos Juárez) compartieron la manera en que las tecnologías digitales se aplica en sus comunidades.
Con la moderación de Gabriel Roberi, secretario de Gobierno Abierto, dependiente del Ministerio de Gobierno, la exposición de los jefes de gobierno tuvo un punto en común: mejorar las prestaciones que ofrecen a sus habitantes.
En el caso de Arroyito, si bien comenzaron a ofrecer la gestión de trámites administrativos a través de opciones digitalizadas, el municipio también priorizó la modernización del sistema de salud local, unificando las bases de datos relacionadas al registro y atención de pacientes.
“A partir de plataformas que nos facilitan el acceso a la cantidad de personas que pasan por nuestro hospital, eso nos permitió comenzar a trabajar sobre el stock de medicamentos, vinculamos los cuatro centros de salud periféricos de la ciudad a través de la historia clínica digital, y con el turnero digital, un facilitador importante para el vecino”, explicó el intendente Gustavo Benedetti.
En Morteros
A su turno, el intendente Sebastián Demarchi, compartió una de las medidas más innovadoras que su municipio lleva adelante en conjunto con la Cooperativa Morteros.
Se trata de “la automatización de los marcadores de los niveles de agua potable, que no solo nos permite tomar decisiones desde el gobierno municipal o la prestataria del servicio, sino que también cada uno de los usuarios accede a ver en tiempo real cuál es la demanda de consumo y cuáles son las acciones que debe tomar el ciudadano para cuidar el agua potable y el servicio”, mencionó el intendente de Morteros.
Para estos cuatro municipios, el desafío a futuro está motivado en la implementación de más tecnología e innovación que ofrezcan a sus vecinos mayor transparencia, trazabilidad, servicios accesibles y respuestas acordes a sus demandas.