Presentaron el 10° Congreso Regional de Educación
En la tarde del miércoles se presentó el 10° Congreso Regional de Educación 2025 “Encuentros que educan: prácticas y diálogos que transforman”, que se desarrollará los días jueves 25 y viernes 26 de septiembre en la ciudad de Morteros.
Contará con una serie de conferencias, paneles y cuatro talleres, destinados a docentes, directivos, estudiantes y público en general.
El Congreso es impulsado en conjunto entre la Universidad Provincial de Córdoba Sede Regional Morteros “María Justa Moyano de Ezpeleta”, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, la Municipalidad de Morteros y la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC).
Adelantó que “este año intentamos tener una propuesta más allá del ámbito académico y pueda llegar a las familias con la conferencia de Liliana González en la apertura de nuestro congreso a través de la virtualidad pero con la interacción de las familias”
La propuesta contará con cuatro talleres el día 26, los que se dictarán por la mañana y se replicarán por la tarde. “La idea de la réplica es favorecer la participación de la mayor cantidad de docentes posibles”, dijo la directora remarcando que “es el primer año que estamos organizando el Congreso como Universidad y hemos tenido la colaboración de facultades de la UPC”.
“Pretendemos que sean dos jornadas a pleno en donde podamos como docentes y como familias reflexionar en este hacer escuela de manera colaborativa”, indicó.
El acto de apertura será el jueves 25 de septiembre a las 19:30 hs. Estarán presentes el intendente municipal, la rectora de la UPC, el Ministro de Educación y las autoridades de la UPC sede Espeleta. El Congreso acredita puntaje docente (20 horas) y las inscripciones se extienden hasta el 22 de septiembre. “Los docentes para acreditar el congreso tienen que asistir a las dos conferencias y al menos a dos talleres”, indicó Valeria Gandino desde la UPC sede Morteros recalcando que “el Congreso es gratuito”
Inscripciones: https://bit.ly/InscripcionesCongresoEducacionMorteros2025/
La propuesta El Congreso se desarrollará en la sala de Sociedad Italiana, y los talleres en el SUM. -Jueves 25/9 -18:00 a 20:00 hs. Conferencia virtual: “Dispositivos: Educar en el Mundo Digital” a cargo de la Lic. Liliana González. (Será transmitida por Canal 50 para que todos los padres puedan presenciarla y por el Canal YouTube de la UPC).
Viernes 26/9
Turno Mañana:
-08:00 hs.: Acreditaciones.
-8:30 a 10:00 hs.: .Taller 1: Inclusión y accesibilidad en escenarios educativos diversos, a cargo de la Facultad de Educación y Salud de la UPC .Taller 2: Convivencia digital: Reglas para jugar el juego en la dinámica social, a cargo de la Lic. María Martínez, de UEPC
-10:00 a 11:00 hs.: .Paneles de presentación de experiencias escolares, con evidencia de proyectos pedagógicos locales y regionales.
-11:00 a 12:30 hs.: .Taller 3: Inteligencia Artificial como recurso didáctico: “De intrusa a aliada”, a cargo de Pedro Figueroa, docente de la UPC Facultad de Rio III .Taller 4: Laboratorio de arte y educación: “En busca de una educación poética”, a cargo de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC.
Turno Tarde:
-13:45 hs.: Acreditaciones
-14:00 a 15:30 hs.: .Taller 1: Inclusión y accesibilidad en escenarios educativos diversos, a cargo de la Facultad de Educación y Salud de la UPC .Taller 2: Convivencia digital: Reglas para jugar el juego en la dinámica social, a cargo de la Lic. María Martínez, de UEPC
-15:30 a 16:30 hs.: .Paneles de presentación de experiencias escolares, con evidencia de proyectos pedagógicos locales y regionales.
-16:30 a 18:00 hs.: .Taller 3: Inteligencia Artificial como recurso didáctico: “De intrusa a aliada”, a cargo de Pedro Figueroa, docente de la UPC Facultad de Rio III .Taller 4: Laboratorio de arte y educación: “En busca de una educación poética”, a cargo de la Facultad de Arte y Diseño de la UPC.
-18:00 a 20:00 hs.: .Conferencia de cierre presencial: “Fortalecimiento de los vínculos pedagógicos habilitantes y colaborativos” a cargo de Juan José Castellanos, Dirección General de Bienestar Educativo del Ministerio de Educación de Córdoba.