Morteros inauguró «Centro de Atención al Ciudadano»
Iniciando un plan de reformas y remodelaciones en el Edificio Municipal, el intendente Sebastián Demarchi dejó inaugurado el «Centro de Atención al Ciudadano», en el remodelado local donde funcionaba la Secretaría de Desarrollo Social.
La obra demandó unos 10 meses y una inversión superior a los 100 millones de pesos. “Generamos una remodelación porque entendíamos que teníamos que mejorar las condiciones en las que trabajan nuestros trabajadores en primer término, pero sobre todo mejorar el espacio de atención al ciudadano, con un espacio ágil, moderno, que tenga la tecnología acorde y necesaria para acortar tiempos y distancias”, destacó el intendente Sebastian Demarchi.
VIDEO – PALABRAS DE SEBASTIAN DEMARCHI
https://www.instagram.com/p/DPXd2VtEbsA/
Demarchi recordó que “este lugar fue por muchos años cumpliendo distintas funciones. Fue el lugar de encuentro y de llegada, aquí funcionó cultura, desarrollo social y depósito”. “Cuando nos empezamos a desafiar a ser un municipio cercano y moderno, empezamos a pensar que no solo teníamos que incorporar tecnología porque está claro que muchos necesitamos de la presencialidad y más en los lugares como los nuestros, entonces en ese desafío de modernizar el Estado y hacerlo más cercano a los vecinos, empezamos a pensar en cómo hacer más accesible el espacio donde todos los días los trabajadores municipales vienen a prestar servicios a cada uno de los morterenses y nos propusimos remodelar este edifico”, aseguró.
“Tomamos la decisión de remodelar este edificio que es la casa de todos los morterenses, de los trabajadores que pasaron, de los que están, de los vecinos que vienen a hacer un trámite, a pagar sus tasas, un edificio que es patrimonio histórico”, dijo Demarchi señalando que “nosotros trabajamos mucho en la preservación y la posibilidad de recuperar el patrimonio histórico de la ciudad. Entonces como no íbamos a recuperar el edifico que vio crecer a la ciudad que es la Municipalidad”, subrayó

Según reconoció, “el desafío era trabajar en la remodelación entendiendo que es un edificio histórico y a su vez adaptándolo a los nuevos tiempos. También realizamos una intervención en el patio del municipio integrado al corazón de manzana con el patio de la iglesia, de la parroquia y de la comisaría, revalorizando una de las manzanas más históricas de nuestra ciudad”.

El ingreso será por calle Juan B Justo, con la misma distribución que hoy tiene el funcionamiento del municipio, pero con un espacio totalmente renovado. “En este caso lo que hacemos es intentar acercar el municipio al vecino, o sea esta intervención tiene como objetivo tener una municipalidad más accesible para los vecinos”, reconoció Demarchi.
Antes del descubrimiento de una placa y el corte de cintas -a cargo del intendente, la viceintendente, el presidente del Tribunal de Cuentas, Rita Fenoglio en representación de los trabajadores jubilados e Ivana Barale por los empleados municipales- el Ejecutivo reconoció a todos los municipales jubilados haciéndole entrega de un presente. Luego se abrieron las puertas del Centro de Atención al ciudadano y los vecinos pudieron recorrer las flamantes instalaciones culminando en el “centro de manzana” que también fue intervenido.

“Esta obra se hace con aportes del municipio, o sea, con las tasas que recaudamos a través de los vecinos y con el Fondo Permanente, que hoy se llama Fondo Federal, que es un aporte del gobierno de la provincia de Córdoba y que el municipio va devolviendo en cuotas coparticipables”, dijo la máxima autoridad local marcando que “la obra demandó casi 10 meses de trabajo y una inversión que supera los 100 millones de pesos”.


