Educación

El Instituto Privado Sarmiento tuvo su Acto del Día de la Diversidad Cultural

¡Compartir es demostrar interés!

Se concretó en una ceremonia llevada a cabo el día jueves 9 de octubre, al aire libre, en la célebre “Pista Crisol”. Fue encabezado por la directora del Instituto, Lic. Antonella Gianinetti y contó con la asistencia de directivos del club Centro Social y de Mutual Centro, docentes y personal del instituto, estudiantes del establecimiento y familiares directos de los mismos.   

 

Como siempre ocurre con los actos que organiza el nivel secundario del IECS, estuvo a cargo de los propios estudiantes, en este caso los de segundo año, guiados por sus docentes, pero desarrollando la actividad de locución, palabras alusivas, sonorización y registro de imágenes, ellos mismos. Con el manejo de la consola de sonido a cargo de Thiago Pisani y Rosario Farías Pagliero, con la conducción de Martina Bertoni y Bautista Cortez, a la hora 17:30 comenzó la solemnidad con el ingreso de la bandera nacional, lo que fue seguido por la entonación de las estrofas del himno nacional argentino.

 

Las palabras referidas al acontecimiento conmemorado, estuvieron a cargo de Matheo Martínez Trógolo, quien se refirió al hecho histórico con la mirada crítica de la actualidad, expresando que, si bien se produjo un encuentro de culturas, también significó el doblegamiento de una sobre otra y que es preciso construir un país y un mundo donde toda la diversidad cultural esté incluida.

 

Tras el retiro de la enseña nacional, se dio paso a una representación artística y teatralizada del episodio que dio origen a la efeméride: la llegada de Colón a América el 12 de octubre de 1492. Algunos estudiantes caracterizaron los nativos que habitaban el continente, viviendo en comunidad y cuidando a la naturaleza que les proveía su sustento; y otros corporizaron a los europeos que desembarcaron en aquella fecha, con la avidez de conquista, de llevarse sus recursos naturales y de imponer la fe católica como la única posible.

 

La escena tuvo su parte más cruda al mostrar a una cultura invasora aniquilando a la local. Pero también se revirtió esa postal cruel, con la mano de los occidentales levantando a los aborígenes e invitándolos para que se respeten las costumbres de todos y llevar una convivencia pacífica y armónica.

 

Todos los momentos vividos fueron capturados por la cámara del alumno Máximo Pairazzo, quien tuvo la responsabilidad de actuar como el comunicador digital del acto.

 

La directora, Lic. Antonella Gianinetti, en el final, felicitó a todos los protagonistas destacando que a los estudiantes de segundo año cuando se les impone una actividad, la llevan adelante con mucho compromiso y responsabilidad. Cerró agradeciendo a los padres y familiares por el valioso acompañamiento que realizan para todos los pasajes de la educación de sus hijos.