Semana de la prematurez: Salud propone actividades de sensibilización
- Centros de salud y dependencias de la cartera sanitaria brindarán actividades para equipos de salud y otras propuestas abiertas a la comunidad.
- El objetivo es dialogar acerca de los cuidados y el acompañamiento a los bebés prematuros.
- Los controles oportunos durante el embarazo son claves para detectar riesgos de tener un nacimiento prematuro.
Del 17 al 23 de noviembre, la provincia de Córdoba se suma a la Semana Mundial de la Prematurez, con el fin de sensibilizar y dialogar acerca de esta temática con la comunidad.
Este año, el lema elegido por organismos internacionales es: “Cuidar a los recién nacidos prematuros, es proteger el futuro”.
En relación a las actividades en centros de salud y dependencias, la Dirección de Jurisdicción del Embarazo, Perinatal y Niñez – DISEPEN-, desarrolló una actividad central que contó con la apertura a cargo de autoridades de Salud.
Seguido de esta presentación, se desarrolló un taller para equipos de salud de los consultorios de seguimiento del recién nacido, a cargo de Tania Piedrasanta, médica pediatra y neonatóloga de Catamarca, con experiencia y amplio conocimiento en la temática de la organización y sistematización de los resultados de pacientes en seguimiento.
Por último, se llevó a cabo la conferencia: «Impacto de la microbiota en el binomio materno-fetal y primeros 1.000 días», a cargo de Raquel Furnes, directora de Postgrado en Gastroenterología Pediátrica del Hospital Privado Universitario de Córdoba.
Sobre las actividades, Paloma Caseb, coordinadora de Perinatología de la DISEPEN, expresó: “la Semana del Prematuro es el momento del año en que, como sociedad, debemos reflexionar sobre el hecho de que el 10% de los nacimientos se producen antes de tiempo, y en cómo podemos acompañar a las familias que transitan este momento”.
“Por ello, desde la provincia, trabajamos en indicadores de calidad unificados, que nos aportan datos sobre los cuales poder seguir en el proceso de mejora continua”, agregó.
Cabe mencionar que, como cada año, las Maternidades durante la semana próxima realizarán actividades para festejar la semana en sus instituciones junto a sus agasajados pacientes prematuros, y habrá actividades en centros de salud de la ciudad de Córdoba y del interior de la provincia.
Sobre la prematurez al nacer
Los bebés prematuros son aquellos que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional. Al dejar el útero antes del tiempo previsto, son más vulnerables y requieren cuidados especiales y un seguimiento integral luego del alta de la maternidad.
El adecuado control del embarazo es clave para detectar riesgos de tener un nacimiento prematuro, y favorece la derivación oportuna a un establecimiento con la complejidad que se requiere tanto para el cuidado de quien cursa el embarazo, como del bebé que va a nacer.

