Glam1LocalesSalud

🔊 Etiquetado frontal de los alimentos: los consumidores ahora somos más consientes al momento de elegir, pero todavía falta mucha más educación alimentaria

¥Compartir es demostrar interés!

Casi un año tuvieron las empresas alimentarias para modificar su empaquetado o packaging en varios de sus productos ofrecidos al mercado y vestirlos con los correspondientes sellos negros, segĂșn la actual Ley de Etiquetado Frontal de alimentos.

Recordamos que el 23 de marzo de 2022 y por Decreto 151/2022, el Gobierno nacional aprobĂł la reglamentaciĂłn de la Ley de PromociĂłn de la AlimentaciĂłn Saludable NÂș 27.642, mĂĄs conocida como Ley de Etiquetado Frontal.

LA RADIO 102.9 FM hablĂł con la nutricionista Lic. Pamela Baldo sobre el comportamiento de los consumidores al momento de elegir los productos en las gĂłndolas.

“Lo que mĂĄs impacta es la apariciĂłn de sellos en productos mĂĄs conocidos como verdes o que tienen la leyenda de light. De todas formas, esto apunta a que los consumidores seamos conscientes del producto que vamos a elegir. Nos obliga a que seamos consumidores crĂ­ticos y analicemos en profundidad la etiqueta o el producto que vamos a elegir”, añadiĂł Baldo.

Recordamos que todos los productos que tengan sellos o estén orientados a niños, no deben contener dibujos animados, celebridades o etiquetas atractivas. Existe una regulación vigente en cuanto a publicidades fomentando golosinas, snacks, que todavía no se cumple como corresponde.

“Tratemos de acercarnos un poco más a la preparación casera. Esta ley es un paso, pero el cambio tiene que ser más profundo, hay que fomentar un poco más la alimentación saludable desde las escuelas, desde las familias”, manifestó la nutricionista.