Educación

El IPDFS realizó Acto recordando la Revolución de Mayo de 1810

¡Compartir es demostrar interés!

Se concretó en el salón del establecimiento escolar. Fue presidido por la directora de ambos niveles, Lic. Lucila Alias y la representante legal, Med. Vet. Anabel Ferrero. La concurrencia de otras autoridades de la familia rojinegra se conformó por los directivos del club, Sra. Raquel Ambroggio y Claudio Martino; el gerente de Mutual Centro, Cr. Mario De Paul, acompañado por funcionarios de la Mutual. Completó la asistencia una importante cantidad de integrantes de la comunidad educativa (padres y abuelos) de los estudiantes.

 

El acto se inició con una actuación de las damas del Taller de Danzas del Centro de Jubilados y Pensionados, dirigidos por el Profesor Marcos Gutiérrez, quienes interpretaron el emblemático gato “El Sol del 25”.

 

A continuación, con los alumnos y el equipo docente presente, empezó la labor de las conductoras, mencionado el ingreso de las banderas de ceremonias de ambos niveles (la nacional y provincial) y las institucionales (del Mutualismo y Club Centro Social), tras lo cual -luego de la ubicación protocolar correspondiente- se entonó el Himno Nacional.

 

Seguidamente, la docente Valeria Passaraul, tuvo a su cargo las palabras alusivas a la efeméride celebrada: Se refirió a los acontecimientos que desembocaron en el proceso revolucionario, la ocasión de la ceremonia para rendir homenajes a los valientes iniciadores de la Patria, que con determinación y coraje allanaron el camino hacia la independencia y el honor que hoy se disfruta. Instó, finalmente, a que nos unamos para contagiar ese espíritu a las nuevas generaciones, transmitiendo el legado de nuestros héroes y renovando el compromiso de seguir construyendo una nación libre, justa y próspera. Remató su alocución, con esta frase: “¡Celebremos este día, con orgullo y esperanza en nuestros corazones!”.

 

Luego se produjo el retiro de las banderas de ceremonia para dar lugar a un espectáculo o representación alegórica a la época. La protagonizaron los alumnos de 3º grado, brindando a la concurrencia danzas de salón, un candombe y “el caramba”. Todos estaban debidamente ataviados con “vestimentas a la usanza” y con algunos que representaron a los vendedores de la época (los veleros, las pasteliteras, etc.).

 

La actividad finalizó con amenas fotografías efectuadas por los padres y familiares a los pequeños actores que lucían vestidos de manera propicia para la conmemoración de la jornada patria.

Escribinos
Dejanos Tu Mensaje
La Radio 102.9
Hola!!
Dejanos tu Mensaje