Educación

Desafíos de aprendizaje: Claves para pensar la enseñanza de la matemática y la lengua y literatura

¡Compartir es demostrar interés!

  • El Ministerio de Educación puso a disposición material de trabajo sobre desafíos y priorización de aprendizajes y contenidos, con el fin de planificar acciones desde las escuelas.
  • Recursos que orientan el trabajo docente e institucional en relación con el aprendizaje de la matemática y la lengua.

El Ministerio de Educación, a través de la Subdirección de Desarrollo Curricular y Acompañamiento Institucional de la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, presentó materiales digitales de apoyo para potenciar la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática y la Lengua a partir de los Desafíos de Aprendizaje que, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba y el programa TransFORMAR@Cba, proponen oportunidades para que las y los estudiantes profundicen sus saberes, enfrentando situaciones motivadoras que ponen en juego lo aprendido de manera crítica y creativa.

Además, se compartieron los aprendizajes y contenidos priorizados que todas las instituciones educativas deberán abordar en estas dos áreas en la educación primaria y secundaria.

El desarrollo de las capacidades fundamentales —especialmente oralidad, lectura y escritura, y abordaje y resolución de situaciones problemáticas— es un objetivo prioritario en el Plan Educativo Provincial. En ese contexto, los desafíos se presentan como estrategias pedagógico-didácticas capaces de fortalecer las prácticas de enseñanza y el logro de aprendizajes.

Horacio Ferreyra, ministro de Educación, destacó lo siguiente: “Trabajamos para garantizar aprendizajes relevantes y sostenidos, que realmente transformen las trayectorias escolares. Los Desafíos de Aprendizaje son herramientas que permiten a las y los docentes planificar con foco, sentido y compromiso, promoviendo una enseñanza situada, reflexiva y de calidad. Es por ello que, en este ciclo lectivo, todas las instituciones educativas de los distintos niveles y modalidades destinan un tiempo y un espacio para el trabajo con y desde desafíos. Estamos convencidos de que hay que intensificar la enseñanza para el logro de más y mejores aprendizajes”.

Se puede acceder a dos documentos que acompañan los procesos de planificación de estas propuestas en la página web de Igualdad y Calidad, a fin de orientar el trabajo docente en relación con el foco y el énfasis de sus intervenciones.

“Nos proponemos, desde el Programa TransFORMAR@Cba, y en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, repensar estrategias que sean capaces de fortalecer las prácticas de enseñanza y garantizar el logro de aprendizajes en todos los Niveles y Modalidades. Por eso, vinculamos los Desafíos de Aprendizaje con las capacidades fundamentales de oralidad, lectura y escritura, y abordaje y resolución de situaciones problemáticas”, expresó la secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación, Gabriela Peretti.

Es fundamental sostener y continuar el trabajo con los aprendizajes fundamentales y prioritarios en Lengua y Matemática. Para ello, resulta estratégico implementar acciones contextualizadas y situadas que tomen en consideración cada una de las realidades institucionales con vistas a potenciar, fortalecer y mejorar, en el corto y mediano plazo, los aprendizajes de todos los estudiantes cordobeses.

Ferreyra finalizó afirmando: “Tenemos que hacer foco en los aprendizajes priorizados y generar estrategias para trabajar a partir de desafíos en Lengua y Matemática. Nuestro compromiso y el de las instituciones educativas es con los aprendizajes. Los aprendizajes en Córdoba importan”.