Agro

Clima. Se vienen días de extremos en Córdoba: regresa el calor, pero el frío no se irá

¡Compartir es demostrar interés!

Debido a la entrada de vientos polares durante los días previos, la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, pero el pronto retorno de los vientos del Trópico producirá temperaturas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola.

Esos extremos son los factores destacados de las condiciones climáticas entre el jueves 30 y el miércoles 5 de octubre, de acuerdo con el informe semanal de perspectiva agroclimática de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Clima: temperaturas máximas

Debido a la entrada de vientos polares durante los días previos, la perspectiva comenzará con temperaturas bajo lo normal, pero el pronto retorno de los vientos del Trópico, producirá un aumento en las temperaturas de la mayor parte del área agrícola, con focos de calor intenso sobre el extremo norte, y sólo la franja costera atlántica observará registros en el rango normal.

En Córdoba, las máximas rondarán entre 25 °C y 35 °C, con focos de más calor al norte de la provincia.

CLIMA. Temperaturas máximas (Gentileza Bolsa de Cereales)

El centro y el oeste del NOA, y el centro y el oeste de Cuyo tendrán temperaturas máximas más bajas que 25 °C, con registros inferiores sobre las zonas serranas y cordilleranas.

En el este del NOA, el este de Cuyo, la mayor parte de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y mayor parte de la Mesopotamia, habrán temperaturas máximas entre 25 °C y 30 °C, con una franja de registros menores hacia el Litoral Atlántico.

El extremo nordeste del NOA y el norte de la Región del Chaco contaran con temperaturas máximas superiores a 30 °C, con amplios focos con valores superiores a 35 °C y 40 °C, hacia el norte.

Clima: precipitaciones

Hacia mediados de la perspectiva tendrá lugar el paso de un frente de tormenta, produciendo precipitaciones de moderadas a muy abundantes sobre el norte del área agrícola.

Por otro lado, en el centro y el sur de su extensión los aportes escasos, a excepción de algunos focos aislados con registros moderados a abundantes.

En Córdoba se esperan pocas lluvias, con focos de grandes aportes al noroeste de la provincia, llegando hasta acumulados de 75 milímetros.

El norte del área agrícola tendrá precipitaciones moderadas a muy abundantes, con un amplio foco de tormentas con registros de más de 100 milímetros, con riesgo de aguaceros torrenciales, vientos y granizo, generando el peligro de desbordes de ríos y arroyos, sobre el norte de la Mesopotamia y zonas aledañas.

El oeste y el sudeste del NOA, el oeste de Cuyo, el sur de la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y la mayor parte de la Mesopotamia observarán registros escasos a nulos.

Clima: temperaturas mínimas

Junto con el paso del frente, se producirá una irrupción de los vientos del sur, causando un marcado descenso térmico en la mayor parte del área agrícola, con riesgo de heladas localizadas y meteorológicas.

En Córdoba, se esperan mínimas de hasta 0 °C, con más frío hacia el sur de la provincia.

CLIMA. Temperaturas mínimas (Gentileza Bolsa de Cereales)

El oeste y el centro del NOA y el centro y el oeste de Cuyo observarán mínimas bajo 10 °C, con heladas localizadas y generales hacia las zonas serranas y cordilleranas.

El este del NOA, el este de Cuyo, el sur de la Mesopotamia y el centro y el sur de la Región Pampeana tendrán temperaturas mínimas bajo 10 °C, con amplio foco de registros bajo 5 °C, con riesgo de heladas localizadas sobre gran parte de Buenos Aires y zonas aledañas, incluyendo un pequeño foco con heladas meteorológicas, bajo 0 °C, sobre las serranías bonaerenses.

En el extremo oriental del NOA, la Región del Chaco, el norte de la Región Pampeana y el centro y el norte de la Mesopotamia habrán temperaturas mínimas superiores a 15 °C con registros superiores hacia el norte.